Marco conceptual

¿Qué es una intervención quirúrgica?
“Es la operación instrumental, total o parcial, de lesiones causadas por enfermedades o accidentes, con fines diagnósticos, de tratamiento o de rehabilitación de secuelas.” En este proceso, la medición de signos vitales juega con un rol muy importante.[1]
¿Qué son los signos vitales?
Los signos vitales son indicadores cuantitativos de ciertos parámetros fisiológicos como la temperatura interna, la presión sanguínea, la frecuencia cardiaca y respiración. La monitorización de estos parámetros es de carácter imperativo. Uno de los espacios en donde se necesita controlarlos es en las cirugías, en donde se interviene a un paciente para poder curar algún problema de salud. [8]


¿Es difícil la medición en niños?
Sí es difícil. Uno de los grandes retos se desarrolla específicamente en las cirugías pediátricas, puesto que los niños tienden a fluctuar sus signos vitales de manera más peligrosa que en casos con usuarios adultos. Los pacientes pediátricos tienen grasa subcutánea más delgada y una proporción más alta entre áreas superficiales y peso corporal, además de que la pérdida de calor en ellos es más rápida que en las personas mayores. Por otro lado, es complica la medición, porque los dispositivos que se usan son las diseñadas para los adultos.

Rangos de los 4 signos vitales
_edited.jpg)
Epidemiología
A nivel nacional

Se puede observar una mayor cantidad de intervenciones en el INSN de Breña que entre el 2015 y el 2019 realizó un total de 49816 cirugías en pacientes menores de 18 años [4]
En el año 2020 según datos entregados por el MINSA se han realizado un total de 4452 intervenciones quirúrgicas en pacientes menores a 5 años, de los cuales los grupos etarios más representativos son los niños de un año con el 19% del total de intervenciones que representa 846 niños de 4452 seguido por los de dos años con 668 intervenciones que representan un 15% [5]

En Lima

Del total de cirugías realizadas en el INSN de Breña más del 40% ha sido realizado en niños entre 1 a 4 años, convirtiendo este grupo etario en un grupo de interés debido a que representa casi la mitad del total de intervenciones realizadas [4]
Características anatómicas y fisiológicas
Las diferencias anatómicas y fisiológicas entre niños y adultos son evidentes, además de intensificarse a medida que la diferencia de edad es mayor.
.png)
El aumento del número de alvéolos y la maduración microvascular llega a su límite también a la edad de 2 años [6], posteriormente, los pulmones únicamente crecen en tamaño.
.png)
Desde los 2 años aproximadamente, la composición de fibras musculares tipo I en el tejido muscular del tórax es equiparable al de los adultos, por lo que infantes de edades menores son más propensos a fatigarse durante una cirugía [6].
.png)
Los cartílagos y músculos ubicados en la laringe varían en posición, dimensión y forma con respecto a los adultos [7].
Referencias:
[1] Circular 001 de 1996 - Invima - Superintendencia Nacional de Salud
[2]J. A. Rabbitts and C. B. Groenewald, “Epidemiology of Pediatric Surgery in the United States,” Pediatric Anesthesia, vol. 30, no. 10, Oct. 2020, doi: 10.1111/pan.13993.
[3]C. Oh et al., “Analysis of Pediatric Surgery Using the National Healthcare Insurance Service Database in Korea: How Many Pediatric Surgeons Do We Need in Korea?,” Journal of Korean Medical Science, vol. 36, no. 18, 2021, doi: 10.3346/jkms.2021.36.e116.
[4]Oficina de Epidemiología, Unidad de Investigación Epidemiológica, and Análisis Situacional de los Servicios de Salud, “Análisis Situacional de los Servicios de Salud INSN,” Lima, 2017.
[5]Ministerio de Salud del Perú, “DIAGNÓSTICOS DE EGRESO DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS POR ESPECIALIDAD MÉDICA - AÑO 2020,” Lima, Sep. 2020.
[6]E. Motoyama y J. Finder, “Respiratory Physiology”, en Smith’s Anesthesia for Infants and Children, 9a ed., Philadelphia: Elsevier, 2017, pp. 23-72.e15.
[7]J. Fiadjoe, R. Litman, J. Serber, P. Stricker, y C. Coté, “The Pediatric Airway”, en A Practice of Anesthesia for Infants and Children, 6a ed., Philadelphia: Elsevier, 2019, pp. 297-339.e21.