Exigencias del sistema
Portabilidad
El aparato debe ser ligero, de pequeñas dimensiones, de preferencia debe alimentarse eléctricamente por batería y el resto de sus conexiones con otras plataformas deberán ser inalámbricas [1]. En este sentido, se presentan las especificaciones

Visualización
Los signos vitales adquiridos deben poder mostrarse de forma clara para facilitar la monitorización, tras una revisión se pudo determinar que una característica general de los monitores de signos vitales es que el tamaño de su pantalla no es menor a 8,4″, así mismo estos suelen mostrar estos signos a través de su valor numérico acompañado de su unidad de medida, icono y su respectivas gráfica si es que el signo medido posee una, en nuestro caso en particular la frecuencia cardiaca viene acompañada de un ECG mientras que la temperatura solo es representada con su valor numérico [3].
Almacenamiento
La capacidad de almacenar los valores adquiridos al hacer la medición de signos vitales para su posterior visualización es un aspecto importante que contemplar, esto es de gran apoyo en el proceso postoperatorio en el que se tiene que hacer un control periódico de los signos vitales, de igual forma nos ayuda a darnos una idea de la tendencia de estos [4], [5].
Resistencia, eficacia, ergonomía y esterilización

Referencias:
[1] Law Insider, “Portable Devices definition”. [En línea]. Disponible en: https://www.lawinsider.com/dictionary/portable-devices
[2] M. N. Ul Hasan y I. I. Negulescu, “Wearable technology for baby monitoring: a review”, J. Text. Eng. Fash. Technol., vol. 6, núm. 4, jul. 2020, doi: 10.15406/jteft.2020.06.00239.
[3] D. C. Toloza Cano y Meneses Arévalo, Alexis, “DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MONITOR DE SIGNOS VITALES BASADO EN UN COMPUTADOR PORTATIL”, Dalcame, abr. 2006. [En línea]. Disponible en: http://www.dalcame.com/wdescarga/manejo%20msv.pdf
[4] P. Salazar, “Entrevista con enfermerá pediátrica de cuidados intensivos”, nov. 09, 2021.
[5] A. Liviac, “Entrevista con médico anestesiólogo”, nov. 17, 2021.